Tripulación de buque de guerra USS Gravely salió a despedirse de Veracruz

29/04/2025

 

*La nave zarpó del muelle del puerto cerca de las 11:00 de la mañana, con todo el personal en la proa y popa, desde donde apreciaron toda la zona conurbada

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Veracruz, Ver. Cerca de las 11:00 de la mañana de ayer, el buque de guerra USS Gravely zarpó del Puerto de Veracruz para seguir con su misión en aguas internacionales en contra del narcotráfico y la migración, según órdenes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La nave arribó el fin de semana a aguas mexicanas y llegó a territorio veracruzano, lo que generó gran expectación entre los ciudadanos, debido a que no se había avisado nada al respecto.

Es el domingo, que la Secretaría de Marina-Armada de México informó sobre la presencia del Destructor, justificando su ingreso para cargar combustible y atender situaciones personales de los más de 200 tripulantes.

La noticia fue internacional en el contexto de que el presidente de los Estados Unidos ha mencionado en diversas ocasiones la intervención de sus fuerzas en México, lo que sería una franca violación a la soberanía nacional.

También hay que recordar que la última invasión que sufrió Veracruz, la de abril de 1914, estuvo a manos de los Marines estadounidenses que llegaron en buques de guerra dejando como saldo de 300 civiles muertos que lucharon en la defensa de la ciudad.

Además, historiadores estiman que los registros apuntan a que hubo otras mil personas asesinadas, que no estaban en la guerra, pero que perecieron debido a los bombardeos y el asedio que sufrió el puerto.

En la actualidad la llegada del destructor estadounidense fue diferente, sin bien es cierto, nadie sabe a ciencia exacta qué hicieron en el Puerto de Veracruz todas las horas que no estuvieron a la luz pública.

Ayer, cuando zarparon, iban con la bandera de Estados Unidos a lo alto, pero también con dos de México ondeando en el mástil de cañonero, a la par, toda la tripulación salió a despedirse de los pocos ciudadanos que los vieron a esa hora.

Haciendo señales con la mano de “adiós”, se fueron, y justo antes de arrancar a toda velocidad hasta tocaron el pito del buque, en señal de despedida.

 

 


Opinión
" Opinión / Ivan"

Perfilando Isleño y los Barquín, a privatizar el agua en Medellín

07/03/2023   * La traición a Puente Moreno  Por Iván…

-Leer mas
" Opinión / Luis"

Hora cero La promoción de los pueblos mágicos

07/04/2022 Luis Alberto Romero  Luego de la salida de Xóchitl…

-Leer mas
" Opinión / Rodrigo"

Pájaros en el Alambre Llenando el buche de piedritas

24/12/2021 Por Rodrigo Barranco Déctor Medellín de Bravo, Ver. La…

-Leer mas
" Opinión / Ignacio"

PLUMA NEGRA Ignacio Alvarez

30/08/2021 La estatura de Javier Herrera   Corrupción en Junta…

-Leer mas